Urólogos

El urólogo tiene una visión quirúrgica y médica de las enfermedades del aparato urinario de la mujer y el hombre y el aparato genital del último. Conoce a la perfección la nosología, expresión clínica, etiología, anatomía, fisiopatología, fisiología, métodos de reconocimiento diagnóstico, procedimientos quirúrgicos de los órganos, sistemas y aparatos descritos

¿Qué es la urología?

La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.

Cómo ámbito anatómico de actuación, contempla el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino, atendiendo las disfunciones de los siguientes órganos y estructuras.

¿Qué partes del cuerpo trata la urología?

  • Vejiga
  • Riñón
  • Glándula suprarrenal
  • Próstata
  • Pene
  • Escroto
  • Testículo
  • Epidídimo
  • Uréter
  • Vía seminal
  • Uretra
  • Estructuras del suelo pelviano

La urología puede abordar, desde un punto de vista quirúrgico, médico e integral, todas las dolencias de su área de influencia nosológica (enfermedades, signos clínicos, síndrome y síntomas) y anatómica (órganos, sistemas y aparatos), pudiendo dar respuesta desde un conocimiento completo y profundo de la especialidad.

Revisiones médicas con un urólogo

Las revisiones médicas son un medio totalmente eficaz para prevenir y diagnosticar de manera precoz enfermedades.

A partir de los 40 o 45 años, los hombres deberían acudir de manera periódica a realizarse un análisis y chequeo médico al urólogo, ya que es a partir de estas edades cuando empiezan a surgir enfermedades como el cáncer de próstata, la obstrucción benigna de próstata, problemas sexuales y escrotales o peneanos.

Subespecialidades de la Urología

Urología Infantil
Se corrigen fallos en el descenso testicular o reflujos vesicouretral. Cualquiera de estas y otras muchas patologías relacionadas puede recibir el tratamiento adecuado.

Urología femenina
Las incontinencias urinarias, infecciones urinarias, cálculos, tumores, etc. son abordados bajo todos los puntos de vista quirúrgicos y médicos.

Urología geriátrica
La urología geriátrica es aquella subespecialidad médica dedicada a estudiar las enfermedades del sistema reproductor de los ancianos.

Andrología
La andrología es la parte de la urología encargada del estudio, investigación, y exploración de cualquier aspecto relacionado con la función sexual y reproducción masculina.

Los principales problemas de los que se encarga la andrología son los trastornos de erección e infertilidad masculina entre otros.

Los problemas de impotencia sexual, tumores prostáticos, tanto malignos como benignos, tumores a nivel suprarrenal, renal y vesical, etc. también son tratados en Cenyt Hospital por nuestros urólogos, en el día a día de su hacer cotidiano.

Temas tan especiales como el tratamiento del cáncer de próstata sin cirugía o los cálculos de riñón con litotricia extracorpórea, son tratados en nuestras unidades especializadas de urología en Estepona, de ambas patologías en colaboración con otros especialistas.

Urolitiasis
La urología de la litiasis es aquella subespecialidad que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se manifiestan con formación de cálculos urinarios (concreciones o piedras).

Los cálculos pueden formarse en cualquier punto de la vía urinaria, desde las cavidades del riñón hasta la uretra, aunque las localizaciones más comunes son la vejiga, uréter y riñón.

Oncología urológica
La urología oncológica es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos (cáncer) centrada en el aparato reproductor de ambos sexos.

Endourología
La endourología es el conjunto de maniobras terapéuticas o diagnósticas, endoscópicas y percutáneas realizadas en la luz de las vías urinarias. Su cirugía es mínimamente invasiva.